martes, 12 de mayo de 2015

SEMINARIOS ESTADÍSTICA Y TIC. "SEMINARIO 2"

            El día 13 de abril tuvo lugar el segundo seminario de la asignatura, en él realizamos dos actividades. Por un lado una introducción acerca de la utilización de Epi Info, y a continuación realizamos las exposiciones de los trabajos sobre las búsquedas en bases bibliográficas.



            Epi Info es un programa que nos será útil a lo largo de nuestra investigación. En este primer contacto, hemos aprendido cómo introducir los datos para crear formularios. En estos formularios introduciremos los datos necesarios para realizar nuestro cuestionario.
            En primer lugar damos a crear formularios, donde abriremos un proyecto nuevo. A este proyecto le pondremos el nombre que le queramos dar. Una vez abierto el nuevo formulario, pasamos a ponerle un título de cabecera para nuestro cuestionario. En el formulario añadimos los campos precisos para la posterior incorporación de datos. Mientras más claro pongamos los campos con las posibles respuestas, nos será más fácil de introducir los datos en ellas. Hemos visto diferentes tipos de campos. El campo de “Opción” nos poner varias tipo de opción ya escritas, pero posteriormente sólo podremos marcar una de ellas. “CheckBox” es similar a la anterior pero con esta si podemos marcar luego más de una opción, este campo es útil por ejemplo cuando se pregunta ¿Qué deportes realiza? Fútbol, natación, zumba… Otro campo es “Sí/No”, lo colocamos cuando queremos que nuestras respuestas aparezcan en una lista abatible en la que marcar una opción. Además los campos de texto o números, los cuáles quedarán en blanco para posteriormente introducir los datos. En el caso de los números nos puede servir para numerar los cuestionarios.



            Una vez explicado los conocimientos básicos para crear el formulario, pasamos a la segunda parte del seminario. Nuestro grupo es el primero en presentar. En la presentación explicamos cómo hemos realizado las búsquedas de tres casos según lo explicado en el seminario anterior. A partir de un caso formularnos la pregunta “pico” y realizar las búsquedas con los operadores booleanos. Elegimos un artículo según su “abstract” y los buscamos en la biblioteca de Sevilla “FAMA”. Al finalizar la presentación el profesor nos corrige los errores que hemos tenido. Corregir los errores nos puede ser útil para las demás exposiciones, como es la del trabajo de investigación en el último seminario.
           Las anteriores imágenes forman parte de la presentación realizada en el seminario 2.


No hay comentarios:

Publicar un comentario